Fundada en 1973, IMAC Italia proyecta, desarrolla, produce y revende máquinas tradicionales y de CNC para trabajar la chapa. Entre ellas se cuentan descanteadoras, achaflanadoras, punzonadoras, cizallas, dobladoras y láser. La experiencia plurianual de los técnicos IMAC Italia y el continuo estudio y desarrollo interno permiten al equipo de la marca efectuar constantes mejoras. Además, la empresa invierte con constancia en innovación y en el control de la calidad de sus propios productos. En efecto, IMAC Italia fabrica máquinas tecnológicamente de vanguardia pero de uso facilitado. De esta forma, sus productos pueden ser utilizados en todo tipo de empresas que se dedique a trabajar la chapa, convirtiéndose así en proveedores puntuales y fiables.
IMAC Italia: la fiabilidad de una marca italiana a nivel internacional
La marca IMAC es una de las más prestigiosas en el mercado italiano de producción de punzonadoras manuales, descanteadoras y achaflanadoras para chapa. Toda la maquinaria con marca de la empresa es diseñada para satisfacer los requerimientos personalizados de cada cliente. Además tienen el objetivo de acompañarlo y asistirlo en sus desafíos competitivos y de mercado. En efecto, es nuestro interés especial comprender y satisfacer todos los requerimientos de nuestros clientes, orientándoles con competencia y rapidez para encontrar la solución más adecuada en cada caso específico.
Cada máquina de la empresa es sometida a severos controles de calidad a fin de garantizar su perfecto funcionamiento. El equipo técnico se encarga de la asistencia al cliente respecto de todo tipo de dudas o solicitudes, ofreciendo también la posibilidad de adquirir maquinaria usada, en promoción o actualizada. De esta forma, suministramos el producto adecuado al precio adecuado, en función de los requerimientos presentados por la clientela. IMAC Italia es un punto de referencia en Italia y en el extranjero para los sectores en continua renovación tecnológica, ello en el centro de un mercado cada vez más atento a la calidad y la velocidad de producción, así como a la sinergia y la ergonomía hombre-máquina.